
Según informó la Consejería de Salud en una nota de prensa, el equipo investigador ha identificado el gen como 'EYS', que se desarrolla 'eyes shut, en castellano, 'ojos cerrados', un hallazgo que recoge hoy la "prestigiosa" revista Nature Genetics.
El gen, "completamente desconocido hasta el momento", se expresa en la capa de fotorreceptores de la retina y al estar mutado provocaría fallos en la estructura de ésta, provocando su degeneración y la consiguiente ceguera en las personas afectadas.
El trabajo permite avanzar en la lucha contra la retinosis pigmentaria, la causa hereditaria más común de ceguera en la población, posibilitando el consejo genético de las familias, nuevos tratamientos, estudios de prevalencia, la búsqueda del origen de la enfermedad y datos de la evolución genética de los mamíferos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario